TIPS PARA UN CAFÉ PERFECTO (SÓLO PARA FANÁTICOS)
![](https://volturno.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/cafe-fresco.png)
CAFÉ FRESCO
Vamos a lo importante. El café generalmente tiene un mejor sabor, si es consumido dentro de las dos semanas de tostado. Ya pasado ese tiempo, baja mucho de calidad.
Consejo: comprá solamente lo que consumís durante dos semanas, y una vez que se acabe, volvé a la tienda.
![](https://volturno.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/conserva-cafe.png)
ALMACENAMIENTO
El café, al igual que el aceite de oliva, puede degradarse cuando es expuesto a la luz.
Es mejor almacenarlo en grano, en un recipiente hermético de vidrio oscuro, cerámica, o silicona, alejado del calor y humedad.
También podés almacenarlo, en alguna bolsa tipo ziploc. Más allá de esto, evitá molerlo y guardarlo en el freezer. El freezer puede ser genial para preservar muchos alimentos, pero el café no es uno de ellos.
La fluctuación en la temperatura y la humedad del freezer, afectan los aceites y la estructura celular del café, finalmente termina absorbiendo los olores de otras comidas, que no es lo que buscamos acá.
![](https://volturno.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/Molinillo.png)
MOLINILLO DE «MUELAS»
En general, los molinillos de muelas son mejores que los de hojas. Producen una textura más pareja que permite una extracción más balanceada.
![](https://volturno.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/aeropress.png)
TIPO DE MOLIDO
El tamaño del molido influye en el resultado final. Si el café está demasiado molido, va a ser más fuerte y amargo, lo mismo sucede a la inversa. Tratar de utilizar el molido adecuado para cada cafetera.
![](https://volturno.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/aguafiltrada.png)
UTILIZAR AGUA FILTRADA
Generalmente el agua tiene diferentes minerales que pueden cambiar el sabor del café, siempre usá agua filtrada, para asegurarte que esto no te suceda.